En el marco del Día Internacional del Derecho del Consumidor, el próximo martes 15 de marzo, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco llevará adelante una actividad para promover los derechos fundamentales de todos los consumidores. La misma se realizará en el Aula 207 de la Universidad, en el horario de 17.30 a 20 horas.
La Charla-Debate es organizada por la UNPSJB, a través de la Secretaria de Extensión Universitaria Unpsjb Secretaría de Extensión Universitaria, de manera conjunta con la Oficina de Defensa al Consumidor de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Además, se entregarán certificados de asistencia.
Se contará con la presencia del Sr. Hugo Salgado, Director de la Oficina de Defensa del Consumidor; y el Dr. Roberto Arias, Coordinador de la Oficina de Defensa del Consumidor; quienes disertarán sobre los derechos de los consumidores que deben ser respetados y protegidos.
La Universidad dictará Cursos de Italiano para niños
La Universidad Nacional de la Patagonia san Juan Bosco, a través de la Coordinación de Idiomas de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la sede Trelew, comenzará con los Cursos de Italiano para niños a partir de mañana 12 de marzo, a las 15 hs. en las aulas de la institución.
La actividad está diseñada especialmente para niños de 9 a 12 años de edad, y este sábado se llevará cabo la presentación del nuevo Curso de idioma, la cual incluye una clase demostrativa para todos los interesados.
Para informes dirigirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o a través de la página de Facebook: Coordinacion Cursos de Idioma
FESTIVAL 10 MINUTOS- ELENCO UNTDF
En el marco de los festivales que viene ofreciendo TRAMA, Universidad, territorio más igualdad cultural se presentaran en las sedes de Trelew y Comodoro Rivadavia la obra de teatro Festival diez minutos del Grupo teatral de la Universidad de Tierra del Fuego, los días 17 y 18 de marzo respectivamente.
Este evento se encuentra organizado conjuntamente por la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
El proyecto propone hacer de la cultura un espacio propicio para poner en juego los límites y las fronteras disciplinares. Dentro de él se busca promover el encuentro con la experimentación, al mismo tiempo que se brinda un espacio de exhibición, debate y reflexión junto con las comunidades que hoy ya forman parte de la experiencia universitaria. Estas prácticas se enmarcan dentro de las acciones que ya vienen desarrollando las organizaciones universitarias de forma conjunta en las diferentes regiones de nuestro país.
La UNPSJB reafirmó el trabajo interinstitucional en Lago Puelo
La UNPSJB reafirmó el trabajo interinstitucional en Lago Puelo
El pasado fin de semana, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco estuvo presente en la localidad de Lago Puelo, en donde firmó un convenio para ratificar el trabajo que se viene desarrollando en el marco del Programa “Comunidades en Red”.
Idiomas 2016
La secretaría de Extensión de la UNPSJB a través de la UNIDAD DE LENGUAS, ofrece el programa de enseñanza para segundas lenguas dirigidos a la comunidad en general. Estos cursos están divididos por niveles de lengua que respetan lo estipulado en el Marco Común Europeo de Lenguas.
Los cursos son anuales y se dictan en una clase semanal, los mismos están pensados para todos aquellos que poseen poca disponibilidad horaria. Se ofrecen a partir de las 18.30 hs los dias de semana y los sábados, mañana y tarde.
Cualquier persona a partir de los 16 años puede inscribirse por medio de los distintos canales que ofrece la Universidad, ya que no se solicitan requisitos especiales. Su cursada y aprobación es similar a la de una asignatura universitaria, que implica prácticos y parciales, como así también un exámen. Acontinuación los enlaces para inscripción.
Alemán
Inglés
Francés
Portugues
Mi universidad mi pueblo
Programa de Radio: Mi Universidad, Mi Pueblo.
Un Programa del Banco Argentino de Contenidos Digitales de ARUNA (Asociación de Radiodifusoras Universitarias Argentinas) y Radio Universidad 93.1 mhz, Comodoro Rivadavia. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Conciertos Navideños de coro y flauta dulce
El Grupo Vocal Malagma y el Cuarteto de Flautas Dulces ofrecen conciertos navideños en distintas parroquias de la ciudad, esta noche presentan el próximo en Km. 5.
Norma Pombo es directora del grupo vocal Malagma que pertenece a la Secretaría de Extensión Universitaria. Cuenta con amplia trayectoria en festivales corales regionales, nacionales e internacionales, actuando en escenarios de Brasil, Grecia, Italia, entre otros.
Con entrega de certificados, finalizó la capacitación anual de vecinalistas
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la mesa de trabajo de vecinalistas realizaron un acto de fin de actividades en el Auditorio del Centro Cultural.
Hace cuatros años ininterrumpidos, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco junto con la mesa de trabajo de dirigentes barriales de Comodoro Rivadavia llevan a cabo el "Programa de Capacitación Integral para vecinalistas y organizaciones sociales".
Debate sobre los nuevos escenarios políticos y económicos como cierre de la Cátedra de Derechos Humanos
Esta tarde, la Cátedra libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco cerrará el año con un debate sobre los nuevos escenarios políticos y económicos. La actividad será en la biblioteca popular Jaime de Nevares, ubicada en 10 de Noviembre y Polonia, en el barrio Quirno Costa, a partir de las 17:30.
La muestra itinerante se presenta en el Balcón del Paraíso
“En un barrio de calles Francas... el viento nunca Cesa” es el nombre de la muestra que reúne a los artistas locales César Barrientos y Franca Pacetti, quienes expondrán sus obras en las vecinales de la ciudad. La actividad se enmarca en el Programa de Capacitaciones Integral para Vecinalistas y Organizaciones Sociales de la Secretaría de Extensión Universitaria.
El próximo miércoles 9 de diciembre, a partir de las 16.00 y hasta las 19.00 las obras estarán expuestas en la Asociación Vecinal Balcón del Paraíso.
De este modo, la muestra recorrió las vecinales de la ciudad: Standart Norte (agosto); General Mosconi (septiembre) y Hall de la Universidad (octubre) y la cuarta presentación en Balcón del Paraíso (diciembre).
Más Artículos...
Página 61 de 65