¡memoria, Verdad y justicia! 1976- 2016 La CATEDRA LIBRE DE DERECHOS HUMANOS invita a recordar este 16 de septiembre los sucesos ocurridos en 1976, fecha en que fueron secuestrados, desaparecidos y torturados un grupo de estudiantes de la ciudad de la Plata, por el Batallón 601 del Servicio de Inteligencia del Ejército y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, por órdenes del coronel Campoamor y el comisario general Alfredo Fernández y ejecutados por el general Ramón Camps y su mano derecha el comisario Miguel Etchecolatz.
Difusión sobre el juicio al lonco weichafe Facundo Jones Huala
Los invitamos a la Actividad de difusión sobre el juicio al lonco weichafe Facundo Jones Huala. En el mismo se comunicará sobre lo sucedido en el juicio, especialmente los alegatos de la defensa, y el acampe de acompañamiento.
Curso/taller “activos intangibles. Su protección a través del sistema de patentes y de signos distintivos”
Finalizó el curso/taller de “Activos Intangibles. Su protección a través del sistema de patentes y de signos distintivos”, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria a través de la Unidad de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew.
Se extendió el plazo para participar en las Jornadas Regionales de Literatura Infantil y Juvenil
Hasta el 10 de septiembre, se extendió el plazo para la entrega de ponencias y relatos que participarán en las Jornadas Regionales de Literatura Infantil y Juvenil. Las mismas tendrán lugar, los días 30 de septiembre y 1ro de octubre en el Colegio Perito Moreno de Comodoro Rivadavia.
Concluyó la jornada de intervención en crisis y desastres
En el marco de las actividades conjuntas que viene realizando el Equipo de Trabajo interinstitucional, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Area Programática Sur, las municipalidades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, denominado ¨La Salud un Compromiso de Todos”, se llevó a cabo la 3er y última Jornada “Aspectos básicos en la formación para la intervención en Crisis y Desastres “.
Es muy importante participar en el programa comunidades en red”, sostuvo Paola Szucruz
La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Hoyo Paola Szucruz, opinó que "es muy importante participar en el Programa Comunidades en Red que lleva adelante la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sobre todo en pueblos como los nuestros que son muy chicos y a veces carecemos de asesoramiento técnico".
La Universidad y Epuyén organizan actividades conjuntas
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, representada por el coordinador del Programa Comunidades en Red en la Comarca Andina, Ignacio Lacalle, se reunió con autoridades de la Municipalidad de Epuyén, acordando acciones con la Secretaria de Cultura, Carla Olivet y el Secretario de Coordinación Educativa, Jorge Vaca.
Visita del Machi Gustavo Curillan Llancanao a Trelew.
La Cátedra de Pueblos Originarios: Memoria y Recuperación de la Universidad de Trelew invita a las actividades a realizarse con motivo de la visita a nuestra localidad del Machi Gustavo Curillan LLancanao, autoridad espiritual ancestral del pueblo mapuche, perteneciente a la comunidad de Chol-Chol Ngulumapu (Chile).
Curso de Posgrado y de Extensión: Planificación y Gestión de la Zona Costera
Los días 1, 2 y 3 de septiembre de 2016, tendrá lugar en la Sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Curso de Posgrado y Extensión Planificación y Gestión de la Zona Costera, a cargo del Dr. José Dadon de vasta trayectoria en temáticas sobre gestión integrada de áreas litorale.
Lago Puelo fue sede de la 2da Jornada de Turismo Sustentable
El viernes 19 de agosto, en la localidad cordillerana de Lago Puelo, se desarrolló la segunda jornada de capacitación en Turismo Sustentable, que lleva adelante la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el marco del Programa Comunidades en Red.
Más Artículos...
Página 55 de 65